Trámites de Constitución
Autónomos
AUTÓNOMOS
TRÁMITES | DÓNDE | CÓMO | CUÁNDO | |
---|---|---|---|---|
Trámites Constitución | No necesita | |||
Ayuntamiento | Licencia de Apertura | Ayuntamiento | Instancia de Solicitud | Previo Inicio de la Actividad |
Licencia de Obras | Ayuntamiento | Instancia de Solicitud | Previo Realización de las Obras | |
Hacienda | Declaración Censal | Agencia Tributaria del Domicilio Fiscal | Modelo 037 | Previo Inicio Operaciones y Actividad |
Autoridad Laboral | Alta en el R.E.T.A de la Seguridad Social | Tesorería General de la Seguridad Social Direcciones Provinciales y Administraciones | Modelo T.A 0521 | En el mes que se Inicia la Actividad |
Inscripción de la Empresa en la Seguridad Social | Tesorería General de la Seguridad Social Direcciones Provinciales y Administraciones | Modelo T.A 6 | Previo a la Contratación de Trabajadores | |
Alta de los Trabajadores en el Régimen General | Tesorería General de la Seguridad Social Direcciones Provinciales y Administraciones | Modelo T.A 2/5 | Previo al Inicio de la Relación Laboral | |
Diligencia de Libro de Visitas | Inspección de Trabajo y Seguridad Social | Libro Oficial | Tras Alta en Seguridad Social del Trabajador Autónomo | |
Comunicación de apertura del Centro de Trabajo | Consejería de Empleo, Empresa e Innovación. D.G. de Trabajo. Centro Extremeño de Seguridad y Salud Laboral. Servicios Territoriales de Cáceres y Badajoz | Modelos Oficiales Disponibles en los Centros de Atención Admistrativa | Antes o en los 30 días siguientes al inicio de la actividad |
Comunidades de Bienes y Sociedades Civiles
COMUNIDAD DE BIENES Y SOCIEDADES CIVILES
TRÁMITES | DÓNDE | CÓMO | CUÁNDO | |
---|---|---|---|---|
TRÁMITES CONSTITUCIÓN | Constitución(Documento privado) | Sede de la empresa | Contrato | Previo al inicio de la actividad |
Constitución(Documento privado) | Notaría | Documento Público | ||
Liquidación I.T.P. y A.J.D. | Consejería de Economía y Hacienda. D.G. de Financiación Autonómica, Oficina Liquidadora | Modelo 600 | En un plazo no superior a 30 días hábiles desde la Constitución | |
AYUNTAMIENTO | Licencia de apertura | Ayuntamiento | Instancia de solicitud | Previa inicio de la actividad |
Licencia de obras | Ayuntamiento | Instancia de solicitud | Previo realización de las obras | |
HACIENDA | Declaración Censal (alta, variación o baja en el censo de actividades económicas), a su vez solicitará el CIF | Agencia Tributaria del domicilio fiscal | Modelo 036/ 037 | Previo inicio operaciones y actividad |
Alta en el I.A.E.(desde el tercer período impositivo, si la empresa es nueva y si la cifra de negocio supera el 1.000.000 €, o por alta en nuevas actividades) | Agencia Tributaria(cuota provincial y nacional) | Modelo 840 | -Diciembre del año anterior al cese de la exención. – 30 días desde el inicio (actividades nuevas de entidades obligadas) |
|
Diputación, Ayuntamiento o Hacienda | ||||
AUTORIDAD LABORAL | Alta en R.E.T.A. de partícipes | Tesorería General de la Seguridad Social Direcciones Provinciales y Administraciones | Modelo TA.0521 | En el mes que se inicia la actividad |
Inscripción de la empresa en la Seguridad Social | Modelo TA.6 | Previo a la contratación de trabajadores | ||
Alta de los trabajadores en e Régimen General | Modelo TA.2/S | Previo al inicio de la relación laboral | ||
Diligencia de Libro de Visitas | Inspección de Trabajo y Seguridad Social | Libro Oficial | Tras alta en Seguridad Social del trabajador autónomo u obtención del CCC de la Sociedad | |
Comunicación de apertura del Centro de trabajo(acompaña anexo con horario estipulado y nombre de la persona de contacto) | Consejería de Empleo, Empresa e Innovación. D.G. de Trabajo. Centro Extremeño de Seguridad y Salud Laboral. Servicios Territoriales de Badajoz y Cáceres. | En los modelos oficiales disponibles en los Centros de Atención Administrativa | Antes o en los 30 días siguientes al inicio de la actividad. |
Sociedades S.L y S.A
SOCIEDADES (S.L Y S.A)
TRÁMITES | DÓNDE | CÓMO | CUÁNDO | |
---|---|---|---|---|
TRÁMITES CONSTITUCIÓN | Certificación de Denominación Negativa | Registro Mercantil Central | Instancia de Solicitud | Previa al inicio de la actividad |
Constitución | Notaría | Documento Público | Previo al inicio de operaciones y actividad | |
Inscripción | Registro Mercantil | Presentación de la Escritura de Constitución | Tras la constitución en el plazo de 30 días | |
Liquidación I.T.P. y A.J.D. | Consejería de Economía y Hacienda. D.G. de Financiación Autonómica, Oficina Liquidadora | Modelo 600 | En un plazo no superior a 30 días hábiles desde la Constitución | |
AYUNTAMIENTO | Licencia de apertura | Ayuntamiento | Instancia de solicitud | Previa inicio de la actividad |
Licencia de obras | Ayuntamiento | Instancia de solicitud | Previo realización de las obras | |
HACIENDA | Declaración Censal (alta, variación o baja en el censo de actividades económicas). Solicitud del CIF | Agencia Tributaria del domicilio fiscal | Modelo 036 | Previo inicio de operaciones y actividad |
Alta en el I.A.E.(desde el tercer período impositivo, si la empresa es nueva y si la cifra de negocio supera el 1.000.000 €, o por alta en nuevas actividades) | Agencia Tributaria(cuotas provincial y nacional) | Modelo 840 | -Diciembre del año anterior al cese de la exención. – 30 días desde el inicio (actividades nuevas de entidades obligadas) |
|
Diputación, Ayuntamiento o Hacienda (cuota municipal) | ||||
AUTORIDAD LABORAL | Alta en R.E.T.A. o Régimen Asimilado de Administradores o Socios | Tesorería General de la Seguridad Social Direcciones Provinciales y Administraciones | Modelo TA.0521 | Previo inicio de operaciones y actividad |
Inscripción de la empresa en la Seguridad Social | Modelo TA.6 | Previo a la contratación de trabajadores | ||
Alta de los socios y /o trabajadores | Modelo TA. 2/S | Previo al inicio de la relación laboral | ||
Diligencia de Libro de Visitas | Ministerio de Empleo y Emigración. Inspección de Trabajo y Seguridad Social | Diligencia Libro Oficial | Tras alta en Seguridad Social del trabajador autónomo u obtención del CCC de la Sociedad | |
Comunicación de apertura del Centro de trabajo(acompaña anexo con horario estipulado y nombre de la persona de contacto) | onsejería de Empleo, Empresa e Innovación. D.G. de Trabajo. Servicios Territoriales Badajoz y Cáceres | Modelo Oficial (disponible en los Centros de Atención Administrativa) | Antes o en los 30 días siguientes al inicio de la actividad. |
Sociedades Limitada Nueva Empresa
SOCIEDADES LIMITADA NUEVA EMPRESA
TRÁMITES | DÓNDE | CÓMO | CUÁNDO | |
---|---|---|---|---|
TRÁMITES CONSTITUCIÓN | Solicitud Inscripción Denominación | Registro Mercantil Central | DUE | Previa a la constitución de la sociedad |
Constitución | Notaría(Guía adheridos red CIRCE) | DUE, Escritura Pública | Previo al inicio de operaciones y actividad | |
Liquidación I.T.P. y A.J.D. | Consejería de Economía y Hacienda. D.G. de Financiación Autonómica. | DUE, Escritura de Constitución | De inmediato | |
Calificación e Inscripción | Registro Mercantil (Provincial) | DUE, Escritura de Constitución y liquidación I.T.P. y A.J.D. | Tras la constitución, en un plazo de 24 horas | |
Expedic. Copia Escritura de Constitución | Notaria (Autorizada) | DUE, Escritura Pública | Tras inscripción, en un plazo de 24 horas | |
AYUNTAMIENTO | Licencia de apertura | Ayuntamiento | Instancia de solicitud | Previa inicio de la actividad |
Licencia de obras | Ayuntamiento | Instancia de solicitud | Previo realización de las obras | |
HACIENDA | Declaración Censal de actividades económicas; matrícula del impuesto y solicitud del CIF | Agencia Tributaria del domicilio fiscal | DUE, Escritura Sdad. Con datos registrales | Tras obtener Inscripción de denominación social previo inicio de operaciones y la actividad |
Alta en el I.A.E.(desde el tercer período impositivo, si la empresa es nueva y si la cifra de negocio supera el 1.000.000 €, o por alta en nuevas actividades) | Agencia Tributaria(cuotas provincial y nacional) | DUE | -Diciembre del año anterior al cese de la exención. – 30 días desde el inicio (actividades nuevas de entidades obligadas) |
|
Diputación, Ayuntamiento o Hacienda (cuota municipal) | ||||
AUTORIDAD LABORAL | Alta en R.E.T.A. o Régimen Asimilado de Administradores o Socios | Tesorería General de la Seguridad Social Direcciones Provinciales y Administraciones | DUE | Previo inicio de operaciones y actividad |
Inscripción de la empresa en la Seguridad Social | DUE | Previo a la contratación de trabajadores | ||
Alta de los socios y /o trabajadores | DUE | Previo al inicio de la relación laboral | ||
Diligencia de Libro de Visitas | Inspección de Trabajo y Seguridad Social | Libro Oficial | Tras alta en Seguridad Social del trabajador autónomo u obtención del CCC de la Sociedad | |
Comunicación de apertura del Centro de trabajo | Consejería de Empresa, Empleo e Innovación. D.G. de Trabajo. Centro Extremeño de Seguridad y Salud Laboral | DUE | Antes o en los 30 días siguientes al inicio de la actividad. |
Sociedades S.L.L y S.A.L
SOCIEDADES (S.L.L Y S.A.L)
TRÁMITES | DÓNDE | CÓMO | CUÁNDO | |
---|---|---|---|---|
TRÁMITES CONSTITUCIÓN | Certificación de Denominación Negativa | Registro Mercantil Central | Instancia de Solicitud | Previa al inicio de la actividad |
Constitución | Notaría | Documento Público | Previo al inicio de operaciones y actividad | |
Inscripción | Registro Mercantil | Escritura de Constitución | Tras la constitución en el plazo de 30 días | |
Liquidación I.T.P. y A.J.D. | Consejería de Economía y Hacienda. D.G. de Financiación Autonómica, Oficina Liquidadora | Modelo 600 | En un plazo no superior a 30 días hábiles desde la Constitución | |
Solicitud Calificación Laboral | Registro Central de Cooperativas y Sociedades Laborales, D.G.de Trabajo | Instancia normalizada | En el mes siguiente a su otorgamiento, publicándose en el BORME | |
Inscripción | Registro Mercantil | Presentación Escritura | Tras la constitución e inscripción de su calificación como sociedad laboral | |
AYUNTAMIENTO | Licencia de apertura | Ayuntamiento | Solicitud | Previo inicio de la actividad |
Licencia de obras | Ayuntamiento | Solicitud | Previo realización de las obras | |
HACIENDA | Declaración Censal de actividades económicas y solicitud del CIF | Agencia Tributaria del domicilio fiscal | Modelo 036 | Previo inicio de operaciones y actividad |
Alta en el I.A.E.(desde el tercer período impositivo, si la empresa es nueva y si la cifra de negocio supera el 1.000.000 €, o por alta en nuevas actividades) | Agencia Tributaria(cuotas provincial y nacional) | Modelo 840 | -Diciembre del año anterior al cese de la exención. – 30 días desde el inicio (actividades nuevas de entidades obligadas) |
|
Diputación, Ayuntamiento o Hacienda (cuota municipal) | ||||
AUTORIDAD LABORAL | Alta en R.E.T.A. o Régimen Asimilado de Administradores o Socios | Tesorería General de la Seguridad Social Direcciones Provinciales y Administraciones | Modelo TA.0521 | Previo inicio de operaciones y actividad |
Inscripción de la empresa en la Seguridad Social | Modelo TA.6 | Previo a la contratación de trabajadores | ||
Alta de los Socios trabajadores | Modelo TA. 2/S | Previo al inicio de la relación laboral | ||
Diligencia de Libro de Visitas | Inspección de Trabajo y Seguridad Social | Libro Oficial | Tras alta en Seguridad Social del trabajador autónomo u obtención del CCC de la Sociedad | |
Comunicación apertura del Centro | Consejería de Empleo, Empresa e Innovación. D.G. de Trabajo | Modelos Oficiales | Antes o en los 30 días siguientes al inicio de la actividad. |
Sociedades Cooperativas
SOCIEDADES COOPERATIVAS
TRÁMITES | DÓNDE | CÓMO | CUÁNDO | |
---|---|---|---|---|
TRÁMITES CONSTITUCIÓN | Certificación de Denominación Negativa | Consejería de Empleo, Empresa e Innovación. D.G. de Trabajo, Servicio de Sociedades Cooperativas y Laborales | Instancia de Solicitud con el nombre elegido | Previo a la Constitución. Acredita que el nombre elegido no coincide con el de otra existente (su validez es de 4 meses hasta la inscripción registral). |
Elaboración Estatutos Cooperativa | Reunidos Promotores y Gestores | Modelo Orientativo | Previa a la constitución de la sociedad. Aprueban las normas internas. | |
Celebración Acta Constituyente(voluntario) | Reunidos Promotores y Gestores | Declaración privada | Aprueban los Estatutos, cargos etc. | |
Calificación previa Estatutos(voluntario) | Consejería de Empleo, Empresa e Innovación. D.G. de Trabajo, Servicio de Sociedades Cooperativas y Laborales | Solicitud acompañada de Estatutos | Previo a la constitución. Requiere celebrar Acta Constituyente y acuerdo de someter a la Calificación previa. Tener certeza de que los Estatutos carecen de defectos. | |
Constitución | Notaría | Escritura Pública | Previo inicio de operaciones y actividad | |
Liquidación I.T.P. y A.J.D. | Consejería de Economía y Hacienda. D.G. de Financiación Autonómica. | Modelo 600 Presentación Escritura | En un plazo no superior a 30 días hábiles desde la constitución | |
Calificación e Inscripción (o sólo inscripción si optó por el procedimiento de calificación previa) | Consejería de Empleo, Empresa e Innovación. D.G. de Trabajo. Registro de Cooperativas | Solicitud acompañada de copias autorizada y simple de la Escritura | Tras la constitución. Procedimiento administrativo por el que adquiere personalidad jurídica. | |
AYUNTAMIENTO | Licencia de apertura | Ayuntamiento | Instancia de Solicitud | Previo inicio de la actividad |
Licencia de obras | Ayuntamiento | Instancia de Solicitud | Previa realización de las obras | |
HACIENDA | Declaración Censal (alta, variación o baja en el censo de actividades económicas; matrícula del impuesto). Solicitud del CIF | Agencia Tributaria del domicilio fiscal | Modelo 036 | Previo inicio de operaciones y actividad |
Alta en el I.A.E.(desde el tercer período impositivo, si la empresa es nueva y si la cifra de negocio supera el 1.000.000 €, o por alta en nuevas actividades) | Agencia Tributaria (cuotas provincial y nacional) | Modelo 840 | -Diciembre del año anterior al cese de la exención. – 30 días desde el inicio (actividades nuevas de entidades obligadas) |
|
Diputación, Ayuntamiento o Hacienda (cuota municipal) | ||||
AUTORIDAD LABORAL | Alta en R.E.T.A. o Régimen Asimilado de Administradores o Socios | Tesorería General de la Seguridad Social Direcciones Provinciales y Administraciones | Modelo TA.0521 | Previo inicio de operaciones y actividad |
Inscripción de la empresa en la Seguridad Social | Modelo TA.6 | Previo a la contratación de trabajadores | ||
Alta de los Socios y/o trabajadores | Modelo TA. 2/S | Previo al inicio de la relación laboral | ||
Comunicación de apertura del Centro de Trabajo (en anex,o horario estipulado y persona de contacto | Consejería de Empleo, Empresa e Innovación. D.G. de Trabajo | Modelos Oficiales (disponibles en los Centros de Atención Administrativa) | Antes o en los 30 días siguientes al inicio de la actividad. |